Digital
Américas
The Daily
Dic01,2015

ESPN relanzó esta semana sus websites en español, con una renovación de sus sitios para fanáticos del deporte en toda América Latina e hispanos en EEUU y alrededor del mundo.
La plataforma, completamente rediseñada, dispone de sitios ESPN locales especialmente enfocados en Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela. Los hispanos en EEUU serán atendidos por una relanzada edición de ESPNdeportes.com. Los fans brasileños continuarán sirviéndose de ESPN.com.br, en portugués.
Los sitios están alimentados por equipos editoriales y de contenido en toda Latinoamérica y el mundo, incluyendo el staff de las sedes de Buenos Aires, México DF, Los Ángeles y Bristol, Connecticut, con periodistas y reporteros dedicados a una cobertura líder mundial en fútbol, rugby, tenis, boxeo, béisbol, básquet y otros deportes.
Construidos sobre la misma infraestructura tecnológica y elementos de diseño que la nueva ESPN.com (que se estrenó en abril), los sitios han sido re-concebidos a fin de ofrecer mayor velocidad y capacidad para hacer visibles los contenidos de ESPN, además de brindar una experiencia más cautivadora a los fans.
Reflejando el enfoque primero-móvil de ESPN con productos digitales, los nuevos sitios se ajustan automáticamente a cualquier pantalla, independientemente del device o la plataforma, entregando una experiencia optimizada para los fanáticos en smartphone, tablet, laptop, computadora de escritorio u otro dispositivo. El resultado es una presentación dinámica y consistente del contenido y las historias de ESPN, incluyendo resultados, noticias, video y audio.
El estreno de estos sitios representa el último paso en el desarrollo de ESPN de una plataforma digital global que dé soporte a las ediciones locales de las propiedades digitales ESPN -incluyendo la website de ESPN y aplicaciones- en todo el mundo, en múltiples lenguas.
“Llevar uniformemente una gran experiencia a los fanáticos de los deportes de todo el mundo es central para nuestra misión en ESPN”, dijo John Kosner, VP ejecutivo de ESPN Digital y Print Media. “Trabajando junto a nuestros equipos de dirección en todo el mundo, estamos entregando ediciones de ESPN.com a fanáticos de todo el hemisferio occidental. Ellas se completarán en la próxima primavera con nuevas ediciones en español de las aplicaciones ESPN. Los fans disfrutarán de la mejor y más rápida entrega de resultados deportivos, la más acreditada información y videos inigualables. Utilizar nuestra infraestructura tecnológica global, a la vez que programar contenido y venta de publicidad a nivel local, es una poderosa combinación ganadora”.
Desde el relanzamiento a principios de año de ESPN.com y en el Reino Unido ESPN.com.uk, ESPN ha seguido desarrollando y optimizando los sistemas de gestión de tecnología, productos y contenidos, alimentando el portafolio de deportes digitales líder en el mundo. Estos desarrollos, junto al feedback de los fanáticos del deporte en Latinoamérica, han sido incorporados en las nuevas ediciones en español, incluyendo:
- Una prestación reforzada de contenido de video y audio;
- Un rediseñado sistema de gestión de contenido y procesos editoriales más ágiles;
- Cobertura de más y diversos deportes internacionales;
- Incremento de la velocidad y el desempeño.
ESPN es marca líder en deportes digitales del mundo, reportando un promedio de 112 millones de usuarios únicos por mes en todo el mundo. En los países de Latinoamérica hispano-hablantes, ESPN digital se posiciona entre las propiedades de deportes top, llegando a millones de usuarios. La visualización de video en las propiedades digitales de ESPN en América Latina han visto en los últimos años un sólido crecimiento, con inicio de reproducciones de video incrementándose un 96 por ciento en los últimos 12 meses, según la compañía.
En EEUU, ESPNDeportes.com es una de las mayores propiedades de deportes en lengua española, y ESPN lidera tanto en usuarios únicos como en tiempo total dedicado en deportes digitales entre hispanos estadounidenses (anglo e hispanoparlantes), con un 30 por ciento de participación en la torta de minutos totales.





